Tenemos 2 Méxicos

Probablemente estás leyendo esto desde alguno de tus dispositivos con una conexión fija que te permite trabajar a distancia, comunicarte, mantenerte informado, entre muchas cosas más. Con el paso del tiempo, las telecomunicaciones se han vuelto más accesibles, haciendo parecer que han abarcado hasta el último rincón del planeta. Sin embargo, los servicios digitales que algunos damos por sentado, para muchos son algo todavía muy lejano.

El acceso a Internet es un derecho en nuestra Constitución y es sinónimo de bienestar porque habilita otros derechos como la educación en línea, el teletrabajo, la cultura, la libertad de expresión, entre otros. Este derecho es fundamental para aumentar las posibilidades para el desarrollo económico y social de las personas. 

Por otro lado, según un estudio de Global Economics Group y la London School Economics, hay una correlación directa entre la falta de conectividad a servicios de digitales y la desigualdad social.  Es a partir de ahí que surge la brecha entre los conectados y los desconectados, convirtiendo el acceso a Internet como un privilegio para un sector importante de la población. 

En 2019 los usuarios de Internet en zonas urbanas se estimaron en 78.3% y en zonas rurales la estimación fue de 50.4%.

ENDUTIH 2020, INEGI

Lo primero es conocer estas desigualdades, identificar las causas de estas brechas y generar acciones para que el acceso a Internet sea universal.

La conectividad y el acceso a servicios digitales tienen que impulsarse de forma integral. Además de fortalecer la cobertura y asequibilidad de la infraestructura de telecomunicaciones se deben desarrollar las habilidades digitales de las personas, fomentar la adopción tecnológica y generar las condiciones para potenciar los beneficios de la digitalización y hacerla para todos. 

Para conseguirlos es indispensable la colaboración, es así como iniciativas como CMD se dedican a promover la digitalización del país a través estudios, investigaciones, educación y acompañamiento en la adopción tecnológica con el objetivo de combatir la desigualdad.

21 enero, 2022

Lorem