¿Qué son las plataformas low code y cómo ayudan a las pymes?

El término no code se refiere a la capacidad de desarrollar aplicaciones, sitios web, software y otras herramientas utilizando nada o muy poco código, lo que les permite a las personas sin conocimientos técnicos o de programación sacar adelante algún proyecto, ya que tienen a su disposición soluciones intuitivas que les permiten crear lo que necesitan, además de acelerar la digitalización de las empresas.

Las plataformas low code son programas o softwares que ya tiene preconfigurado el código. El usuario solo tiene que interactuar con la solución a través de una interfaz amigable para desarrollar lo que tiene en mente. Por medio de estas es posible crear contenidos y aplicaciones de forma más eficiente porque ya no se tiene que empezar desde cero.

Las plataformas low code, frecuentemente cuentan con plantillas u otros componentes de diseño preestablecidos que simplifican el desarrollo landing pages, formularios y botones, sin perder el atributo de la personalización.

¿Qué hace tan especiales a las soluciones low code?

Lo que más llama la atención de estas plataformas es su precio accesible, lo fácil que es usarlas y la capacidad que tienen de crear y desarrollar con facilidad. 

Asimismo, hay que destacar que estas plataformas son capaces de ayudar tanto a grandes organizaciones como a pequeñas empresas. 

¿Cómo pueden ayudar a las pymes? 

Las plataformas low code hacen más accesible el desarrollo tecnológico y la transformación digital. Es una gran ventaja que las pymes puedan hacer crecer su negocio sin invertir muchos recursos. Algunas de los beneficios de estas plataformas son:

  • Reducción del tiempo: crear una solución a la medida no tomará mucho tiempo gracias a la practicidad de las plataformas.
  • Simplicidad: las empresas ya no dependen de un programador o un experto para desarrollar lo que necesitan.
  • Agilidad: las empresas podrán responder fácilmente ante cualquier cambio o requerimiento de su negocio.
  • Seguridad: estas plataformas proveen los estándares básicos de seguridad para que las empresas puedan mantener su información protegida.

Las plataformas low code pueden resolver diversos temas tecnológicos de forma rápida y en un lenguaje sencillo para que cualquiera sea capaz de implementar alguna mejora.

De igual manera, su potencial es muy amplio porque son capaces de mejorar un proceso de compra, automatizar, organizar el flujo de trabajo, optimizar la cadena de suministro entre otras actividades sin importar el tipo de industria.

4 octubre, 2022