¿Qué son las habilidades digitales? 5 básicas para el entorno laboral.

Vivir en el cambio constante implica aprender cosas nuevas cada día. Por un lado, en ocasiones tenemos que adquirir conocimientos desde cero y por otro tenemos que mantenernos actualizados.

Por ejemplo, el tema del trabajo remoto fue un escenario que movilizó a la sociedad en general hacia la digitalización, fue un gran reto para, con rapidez, adquirir habilidades para responder a la situación. Si bien es innegable el avance en adopción tecnológica, aún hay cosas por hacer.

Según la CEPAL, solo el 40% de la población de Latinoamérica cuenta con conocimientos básicos de informática y menos del 25% tiene habilidades digitales más avanzadas. 

Desarrollar habilidades para el mundo digital es importante para promover un entorno más justo e impulsar avances en materia de educación, salud, economía y sociedad. Por eso, en esta ocasión nos gustaría centrarnos en las competencias digitales más importantes en el entorno laboral, tanto para los líderes como para los colaboradores.

Para empezar, las habilidades digitales nos ayudan a aprender, construir y comunicarnos más allá de los medios tradicionales. De esta manera se hace un uso más eficiente de los recursos de los que disponemos gracias al Internet y la tecnología. 

Infografia ¿Qué son las Habilidades digitales?

Si bien las habilidades digitales son necesarias para todas las personas, estas cambian según el contexto; no son las mismas aptitudes las que necesita un médico a un docente. Aquí compartimos las habilidades más requeridas en el ámbito laboral.

1. Ciberseguridad

Con un creciente aumento de los ataques cibernéticos es una prioridad poner el foco en proteger los datos de la empresa. Para lograrlo es esencial instruir a cada integrante del negocio porque la seguridad depende de que cada uno identifique posibles amenazas y maneje con responsabilidad la información que llegue a sus manos.

2. Cloud computing 

La nube despliega un sinfín de servicios y beneficios para las empresas, no solo de almacenamiento, sino de servicios digitales que hacen más productivos a los equipos habilitando el trabajo remoto y la colaboración. 

3. Razonamiento analítico

Con el auge del Big Data es necesario tener profesionales que interpreten los datos y lo conviertan en conocimiento que ayuden a la empresas a tomar decisiones, implementar procesos y ayudar a sus clientes con bases y un sustento sólido. 

4. User Experience

La importancia de la experiencia de usuario radica en que el cliente es el centro. Los canales de ventas o de interacción con el usuario deben estar construidos para ofrecer una experiencia simple y clara para que pueda conocer el producto o servicio y comprarlos fácilmente.

5. Programación Web

Conocer lenguajes informáticos como HTML, PHP, JavaScript, XML, CSS es muy útil para mejorar procesos, tener presencia en línea y corregir errores en el sitio.

¿Cómo adquirir habilidades digitales? 

Afortunadamente hay muchas maneras de adquirir estas competencias, sin embargo, es necesario hacer un plan y tener en cuenta: 

  • Las necesidades de la empresa y los colaboradores para implementar tecnologías que se adapten a eso e iniciar la capacitación. 
  • Una implementación tecnológica gradual para no saturar a la organización.
  • El apoyo de  proveedores tecnológicos que no solo ofrezcan soporte, sino también capacitación.
  • La elección de herramientas accesibles e intuitivas para que todos puedan adoptarlas con facilidad. 
  • La actualización constante es indispensable porque la tecnología evoluciona o llegan cosas nuevas. 

Fuente:  CEPAL, Datos y hechos sobre la transformación digital. Séptima Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, 2022. 

Tal vez te interese leer: ¿Qué es la identidad digital y para qué sirve? y 7 Tendencias de la transformación digital en 2023

6 septiembre, 2022

Lorem