¿Qué es la transformación digital y cuál es su importancia?

En esta cuarta revolución industrial, escucharás, leerás y usarás el término “transformación digital”. Pero, ¿qué quiere decir exactamente? Se refiere a una transformación profunda de todos los procesos en la operación de una empresa con la ayuda de la tecnología para agilizar procesos, toma de decisiones y su cultura. Estos cambios van configurando el funcionamiento de todas las partes de la empresa, modificando habilidades, procesos y resultados. 

¿Qué es la transformación digital?

La transformación digital es el proceso continuo de integración de tecnologías digitales en todas las áreas de una organización para mejorar la forma en que opera y brinda valor a sus clientes, haciendo un cambio en todos los procesos de una organización.

La transformación digital puede incluir la implementación de tecnologías como la Inteligencia Artificial, Machine Learning, Realidad Virtual y Aumentada o Realidad Extendida, el Internet de las Cosas (IoT), 5G, impresión 3D, blockchain, la ciberseguridad, la nube, el análisis de datos, entre otras. Estas tecnologías pueden ayudar a una organización a ser más ágil, eficiente y efectiva en la toma de decisiones. 

Esta transformación puede implicar cambios en los procesos de negocio, la cultura organizacional, la estrategia y la infraestructura tecnológica. También puede tener un impacto en la forma en que una organización interactúa con sus clientes. Por ejemplo, puede permitir el desarrollo de nuevos productos y servicios digitales, una mejor personalización de la experiencia del cliente, y una mayor capacidad para responder rápidamente a las necesidades y expectativas de los clientes.

Por consecuencia, la transformación digital permea desde la cultura de una compañía que la emplea, hasta la calidad del servicio que ofrece a los clientes. 

¿Cuál es la importancia de la transformación digital para las empresas?

La transformación digital cambia fundamentalmente la forma en que una empresa da valor a sus clientes y opera internamente gracias a la integración de tecnologías digitales. Supone un cambio cultural en las organizaciones que prueban nuevas maneras de operar y apuestan por la innovación.

Una lección de la pandemia del 2020 es que cualquier empresa debe poder adaptarse rápidamente a cambios profundos. En este sentido, los avances tecnológicos son los mejores aliados para una transformación.

¿Cómo afecta la transformación digital a los empleados y la cultura empresarial?

Una transformación verdadera trae cambios en todas las áreas de una empresa. Primero, habrá cambios en las competencias ya que se requerirán nuevas habilidades en los empleados. Por ejemplo, la capacidad de trabajar con herramientas digitales, el conocimiento de tecnologías emergentes y de adaptarse rápidamente a los cambios. 

Asimismo, las tecnologías digitales traen nuevas formas de trabajo como el trabajo remoto. Los empleados ahora deben ser capaces de trabajar en entornos virtuales y colaborar con colegas de todo el mundo.

La cultura empresarial también se verá afectada. Las empresas hoy valoran más la innovación, la flexibilidad y la adaptabilidad. Los empleados buscan entornos en los que puedan desarrollar sus habilidades más libremente, sin necesidad de horarios fijos u oficinas corporativas. Esto conlleva a que los empleados sean más autónomos y tomen la iniciativa en su trabajo.

¿Cuál es la diferencia entre transformación y digitalización?

Transformación y digitalización parecen conceptos gemelos, pero no lo son.

La digitalización se refiere al proceso de convertir información analógica en formato digital, mientras que la transformación digital implica cambios significativos en la estrategia de la empresa, la cultura organizacional, los modelos de negocio y los procesos, con el objetivo de aprovechar al máximo las tecnologías digitales. Por ejemplo, una empresa puede digitalizar procesos burocráticos como el llenado de formularios a formatos digitales.

La transformación digital implica un cambio en la forma en que las empresas operan y se relacionan con sus clientes, fomenta la innovación y la experimentación provocando un cambio en la cultura empresarial.

Descarga nuestra infografía sobre la digitalización.

Tipos de transformación digital

Existen distintos tipos de transformación digital en las empresas:

  • Transformación de procesos empresariales

Este tipo de transformación digital implica la automatización de procesos de negocio mediante la implementación de herramientas tecnológicas como software de gestión de procesos empresariales o herramientas de automatización de procesos para automatizar tareas repetitivas y tediosas. El objetivo es mejorar la eficiencia, reducir los costos y aumentar la velocidad de los procesos.

Esta transformación implica la utilización de tecnologías digitales para optimizar y mejorar los procesos de negocio de una empresa. Esto puede incluir la automatización de procesos manuales, la eliminación de cuellos de botella, la reducción de errores y la aceleración de los tiempos de respuesta.

Por ejemplo, la implementación de un sistema de gestión de relaciones con los clientes (CRM) puede permitir a las empresas mejorar la eficiencia en la gestión de ventas, automatizar procesos de seguimiento de clientes y proporcionar una mejor experiencia al cliente. 

Además, el análisis de datos y el aprendizaje automático pueden ser utilizados para predecir la demanda de productos, lo que permite a las empresas ajustar su producción y gestión de inventarios.

  • Transformación de la experiencia del cliente

La transformación digital permite a las empresas dar una experiencia más personalizada, rápida y conveniente, lo que puede resultar positivamente en los difíciles objetivos de la lealtad del cliente y el aumento de las ventas a largo plazo. 

Las empresas pueden utilizar tecnologías como el análisis de datos y la inteligencia artificial para obtener una comprensión más profunda de los clientes y sus necesidades, lo que les permite ofrecer experiencias cada vez más personalizadas.  Una experiencia que seguro has tenido, por ejemplo, las marcas pueden utilizar el historial de compras y la actividad del cliente en línea para recomendar productos relevantes. O, una empresa puede crear un chatbot para responder preguntas comunes en cualquier momento del día o de la noche, dando una mejor experiencia al cliente. 

  •  Transformación de la cultura empresarial

La transformación digital tiene impacto en la cultura empresarial de una organización. La implementación de herramientas y tecnologías digitales puede fomentar la colaboración y la innovación entre los equipos, lo que puede llevar a una cultura empresarial más colaborativa y orientada a la innovación. Además, la transformación digital puede permitir a las empresas recopilar y analizar grandes cantidades de datos en tiempo real, lo que fomenta una cultura empresarial que valora la toma de decisiones basadas en datos en lugar de simplemente en la intuición o la experiencia. 

La implementación de tecnologías digitales también puede ayudar a las empresas a responder más rápidamente a las necesidades de los clientes y a los cambios en el mercado, fomentando una cultura empresarial más ágil.

  • Transformación de productos y servicios

La transformación digital también aplica en la creación de nuevos productos y servicios digitales para satisfacer las necesidades de los clientes. Por ejemplo, una empresa puede desarrollar una aplicación móvil o un servicio en línea para mejorar la experiencia del cliente y aumentar la satisfacción.

La transformación digital permite que las empresas mejoren la personalización de sus productos y servicios al utilizar tecnologías digitales para recopilar y analizar datos de los clientes. Con estos datos, las empresas pueden comprender mejor las preferencias de los clientes, ajustando sus productos y servicios en consecuencia.

  • Transformación de modelos de negocio

En este tipo de transformación digital, una empresa cambia su modelo de negocio para adaptarse a los cambios en el mercado y las nuevas tecnologías. Por ejemplo, una empresa que tradicionalmente vende productos físicos puede cambiar a un modelo de suscripción como servicio para mantenerse relevante, como es el caso de Netflix. El modelo de negocio de Netflix se basaba en permitir a los clientes alquilar DVDs por correo y luego devolverlos por correo postal. La compañía cobraba una tarifa mensual por este servicio y los clientes podían mantener los DVDs el tiempo que quisieran sin tener que preocuparse por cargos por retraso. En 2007, Netflix lanzó su servicio de transmisión de video en línea, lo que permitió a los clientes ver películas y series de televisión en línea en lugar de tener que esperar a que los DVDs llegaran por correo, creando el streaming.

¿Cómo puede beneficiar la transformación digital a las empresas?

  • Aumento de la eficiencia y productividad

La implementación de tecnologías digitales como la automatización de procesos o la inteligencia artificial puede mejorar la productividad al reducir el tiempo y los recursos necesarios para realizar tareas. Esto hace que las empresas puedan responder rápidamente a los cambios en el mercado y las necesidades de los clientes.

  •  Mejora de la experiencia del cliente

La transformación digital puede mejorar la experiencia del cliente al permitir una mayor personalización, velocidad y comodidad en la interacción con la empresa.

Las empresas pueden utilizar tecnologías digitales para hacer que sus productos y servicios sean más accesibles para los clientes. Por ejemplo, una empresa puede mejorar su plataforma de e-commerce para facilitar la compra de sus productos.

Las empresas también pueden utilizar tecnologías digitales para interactuar con los clientes en tiempo real, lo que mejora la experiencia del cliente. Por ejemplo, una empresa puede utilizar un chatbot en redes sociales para responder a las preguntas y comentarios de los clientes en tiempo real.

  •  Reducción de costos

La transformación digital puede permitir que las empresas reduzcan los costos al automatizar procesos, reducir los errores y mejorar la eficiencia. Esto reduce la necesidad de empleados en tareas manuales y repetitivas, lo que puede disminuir los costos de mano de obra y aumentar la eficiencia.

La implementación de tecnologías de la nube puede permitir a las empresas reducir los costos de infraestructura y software, ya que pueden pagar solo por los recursos que necesitan.

  • Desarrollo de nuevos productos y servicios

La transformación digital puede fomentar la innovación al permitir a las empresas desarrollar nuevos productos y servicios digitales que satisfagan las necesidades de los clientes.Permite la experimentación con nuevas tecnologías y modelos de negocio, lo que puede llevar a la creación de nuevos productos y servicios innovadores.

Las herramientas digitales pueden permitir una mayor colaboración entre equipos y departamentos, lo que puede mejorar el proceso de desarrollo de nuevos productos y servicios. 

  • Ampliación del alcance y la audiencia

La transformación digital ofrece a las empresas una oportunidad única de mejorar su presencia en línea, llegando a un público más amplio a través de diversos canales digitales, como sitios web, redes sociales, correo electrónico, entre otros. Asimismo, el comercio electrónico se ha convertido en un elemento obligatorio para las empresas ya que les permite vender productos y servicios a clientes en todo el mundo. 

Con la creación de tiendas en línea y el uso de plataformas de comercio como Amazon y eBay, las empresas pueden expandir su alcance y aumentar sus ingresos. 

Una estrategia de venta en línea siempre debe tener una estrategia de marketing de contenidos mediante la cual las empresas pueden crear contenido en línea, como blogs, videos y publicaciones en redes sociales, para atraer a su audiencia y mejorar su alcance. 

Conclusión

La transformación digital puede ayudar al desarrollo de nuevos productos y servicios al proporcionar una mayor comprensión de los clientes y el mercado, facilitar la colaboración, fomentar la innovación y aumentar la agilidad de la empresa.

La transformación digital ofrece múltiples oportunidades para que las empresas fortalezcan su presencia en línea y lleguen a un público más amplio.

Tal vez quieras leer: 5 Ventajas de los negocios digitales y 7 Tendencias de la transformación digital en 2023

Recursos

HubSpot. (2023, 20 de enero). Cómo la transformación digital puede impulsar el crecimiento empresarial [Blog post]. Recuperado en mayo de 2023, de https://blog.hubspot.es/sales/transformacion-digital

IBM. Transformación digital | IBM. Recuperado en mayo de 2023, de https://www.ibm.com/mx-es/topics/digital-transformation

Google Cloud. ¿Qué es la transformación digital? | Google Cloud. Recuperado en mayo de 2023, de https://cloud.google.com/learn/what-is-digital-transformation?hl=es-419

Amazon Web Services. ¿Qué es la transformación digital? | AWS. Recuperado en mayo de 2023, de https://aws.amazon.com/es/what-is/digital-transformation

10 mayo, 2023

Lorem