¿Qué es la adopción tecnológica y cómo implementarla?
Las circunstancias que vivimos hoy están activando el avance tecnológico del país. Si bien es un proceso lento, no debemos quitar el dedo del renglón para transitar lo más pronto posible hacia una sociedad, gobierno y economía digital porque esto es sinónimo de oportunidades y bienestar para todos.
En ese sentido, nos gustaría hablar de la adopción tecnológica, pues es un punto muy relevante para conseguir la transición que mencionamos.
¿Qué es la adopción tecnológica?
Este concepto se refiere al proceso de aceptación, integración y uso de nuevas tecnologías en diferentes entornos. A través de la incorporación de sistemas informáticos, de software y la conectividad se busca mejorar la calidad de vida, la productividad y procesos que construyen mejores condiciones entre cada actor de la sociedad.
¿Cómo se implementa la adopción tecnológica?
Es muy importante considerar el entorno en el que se implementará, pues cada uno posee atributos únicos, sin embargo, hay fundamentos generales por los que podemos partir.
- Encontrar las áreas de oportunidad que tienen las empresas, organizaciones, instituciones o entornos y así buscar las herramientas disponibles.
- Analizar con cuidado las soluciones y herramientas, buscando que cumplan con los objetivos y satisfagan las necesidades del entorno en el que se planea implementarlas.
- Elegir al proveedor que ofrezca el mayor beneficio y flexibilidad.
- Implementar los sistemas, los programas y los desarrollos.
- Comunicar y capacitar a la gente para que puedan entender los beneficios y aprovechar estas tecnologías.
¿Cómo se ve la adopción tecnológica en los distintos entornos?
Como ya lo dijimos, la adopción tecnológica tiene diferentes implicaciones en cada área tanto en su implementación como en sus resultados.
Gobierno
Al usar herramientas TIC se facilita el acceso a los recursos del gobierno sin importar la ubicación o las condiciones de los ciudadanos. A través de estas soluciones se mejora la eficiencia en la prestación de servicios.
Los aspectos que deben considerarse para promover la adopción tecnológica:
- Crear regulaciones que protejan los datos, garanticen la accesibilidad y la ciberseguridad.
- Generar competencias y habilidades digitales en la población.
- Buscar la mejora de los servicios públicos prioritarios como la educación, salud, seguridad pública y cuidado del medio ambiente.
- Incentivar la creación y uso de servicios digitales en sectores estratégicos como la inclusión financiera o el comercio
Empresas
Integrar la adopción tecnológica favorece la eficiencia, el ahorro, el cumplimiento de metas y la productividad, además de ser un elemento esencial para alcanzar la transformación digital, lo que garantiza la competitividad en el mercado.
Algunos elementos que deben considerarse en la adopción tecnológica de las empresas son:
- La claridad de los objetivos estratégicos
- La búsqueda del equilibrio entre la operación de la empresa y la implementación
- La medición del impacto de esta tecnología en la organización
- La cultura organizacional
Sociedad
Definitivamente la tecnología es un elemento importante para el desarrollo social. Gracias a ella podemos acceder a información con facilidad, aprendemos de manera más rápida y se simplifican las tareas diarias. No obstante, las personas tienen circunstancias y características que les ayudan o les dificultan el adoptar la tecnología. Algunas de ellas son:
- El acceso y asequibilidad a recursos tecnológicos
- La brecha generacional
- El desinterés o poca flexibilidad
- Falta de confianza en el uso de las herramientas
- Poco conocimiento sobre cómo utilizar los recursos tecnológicos
Alberto cuenta con amplia experiencia en el diseño de políticas públicas relacionadas con las tecnologías de la información y las comunicaciones. En marzo de 2021 fundó CMD para impulsar la transformación digital centrada en las personas y las micro, pequeñas y medianas empresas. Desde CMD coordinó la elaboración y publicación del primer Índice de Desarrollo Digital Estatal de México y de la plataforma ¡Digitalízate! para apoyar a las micro y pequeñas empresas a autoevaluarse y llevar a cabo su digitalización de una manera sencilla.
8 noviembre, 2022
Lorem