¿Qué es el metaverso de Facebook?

En el 2021, Mark Zuckerberg anunció el nuevo nombre para su empresa: Meta. El enfoque de la compañía es hacer realidad el metaverso, revolucionando la forma en la que experimentamos los mundos físico y digital, la economía y la interacción entre las personas. 

Sin duda, parece un plan muy ambicioso que genera muchas preguntas. Sin embargo, eso no ha sido impedimento para que diversas empresas se hayan sumado al proyecto, pues ven gran potencial en sectores como educación, salud, industria, retail, bienes de consumo, entre otros. 

¿Qué es el metaverso? 

Técnicamente, un metaverso es un espacio colectivo virtual compartido, creado por la convergencia de la realidad física y digital virtualmente mejorada. Para simplificar, piense en un metaverso como la siguiente iteración de Internet, que comenzó como tablones de anuncios individuales y destinos en línea independientes. Con el tiempo, estos destinos se convirtieron en sitios de un espacio virtual compartido, de forma similar a como se desarrollará un metaverso.

Un metaverso no es independiente del dispositivo ni pertenece a un único proveedor; es una economía virtual independiente, habilitada por monedas digitales y fichas no fungibles (NFT). 

Como innovación combinatoria, los metaversos requieren múltiples tecnologías y tendencias para funcionar. Entre las tendencias que contribuyen a ello se encuentran la realidad virtual (RV), la realidad aumentada (RA), los estilos de trabajo flexibles, las pantallas montadas en la cabeza (HMD), una nube de RA, el Internet de las cosas (IoT), la 5G, la inteligencia artificial (IA) y la computación espacial.

¿Qué es el metaverso de facebook? 

Mark Zuckerberg, fundador y consejero delegado de Meta (antes Facebook), describe el metaverso como un lugar para “conectar, trabajar, jugar, aprender y comprar” [1]. Estas son algunas de las características del metaverso de Facebook:

  • Horizon Worlds: Con el cambio de marca de Facebook a Meta llegó la introducción de Horizon Worlds, “un universo social en constante expansión” con “más de 10.000 mundos y experiencias”, y la ampliación de su oferta de equipos de RV Meta Quest [2]. La aplicación utiliza tecnología de RV, animación controlable y física para replicar objetos del mundo físico. Ofrece juegos multijugador, música, puzzles interactivos, deportes, películas y mucho más.
  • Horizon Workrooms: este espacio está diseñado para simular una experiencia de trabajo en persona. Incluye herramientas de colaboración para uso de las empresas.
  • Horizon Venues: ¿Alguna vez has deseado poder asistir a un concierto o a un partido deportivo desde la comodidad de tu casa? Horizon Venues pretende ofrecer esa experiencia proporcionando a los usuarios simulaciones informatizadas de espacios para eventos.

En el sitio web de Meta se citan otros usos futuros del metaverso de Facebook, como las experiencias de compra virtuales y las experiencias inmersivas de aprendizaje electrónico.

¿Cómo entrar al metaverso de facebook? 

Independientemente de la parte del metaverso que pienses visitar, necesitarás algún tipo de equipo electrónico para entrar. Las opciones son las siguientes:

  • Cascos de realidad virtual: Los cascos de realidad virtual (RV) son gafas de alta tecnología que se colocan sobre los ojos para ver el metaverso. Para mirar y participar en lo que te rodea, tienes que mover la cabeza, no sólo los ojos. Existen diferentes tipos de RV para los mundos metaversos que visitas, como la línea Meta Quest (antes Oculus Quest) de Meta.
  • Equipos de realidad aumentada (RA): La RA es similar a la RV. Mientras que la RV simula un entorno digital inmersivo, la RA superpone elementos digitales al mundo natural. Los equipos de RA, como las gafas de RA, son menos incómodos que los de RV y permiten moverse con mayor libertad.
  • Aplicaciones para móviles: no siempre se necesita la RV y la RA para entrar en el metaverso. Un teléfono móvil puede ejecutar algunas plataformas del metaverso sin ningún equipo adicional. Por ejemplo, Roblox es accesible en tu smartphone con o sin tecnología de RV.
  • Consolas de juegos: PlayStation es una consola de juegos que puede funcionar con o sin RV. Puedes entrar en el metaverso de Roblox sin un casco de RV. A otros metaversos se puede acceder con un casco. Se puede acceder a Roblox con la consola de juegos Xbox One, y Microsoft ha anunciado planes para ampliar las capacidades de Xbox a Minecraft y Halo.
  • Ordenadores: Los sistemas de RV y RA funcionan con la mayoría de los PC; sin embargo, para disfrutar de la mejor experiencia, el ordenador debe tener una buena capacidad gráfica y un mínimo de 2GB de RAM.  Apple ha anunciado recientemente una nueva interfaz llamada Metal3 que mejorará los juegos en el MacBook Pro. Resident Evil Village y No Man’s Sky se introducirán para su uso con la interfaz Metal 3.

Conclusión

El metaverso representa una nueva frontera entre la tecnología y la comunicación digital, con el potencial de transformar la forma en que interactuamos y experimentamos el mundo. Aunque hay desafíos que deben ser abordados, el metaverso promete abrir nuevas posibilidades de creatividad, entretenimiento y conexión humana en línea.

Recursos

https://www.coursera.org/articles/facebook-metaverse

https://www.gartner.com/en/articles/what-is-a-metaverse

Te recomendamos leer: ¿Qué son y cómo funcionan las criptomonedas? y ¿Qué es el Fediverso? ¿Cómo funciona?

31 mayo, 2022