.
.
¿Qué es el IDDE® 2023?
En la actualidad es crucial disponer de un análisis detallado, estratégico y preciso del progreso de México en materia de desarrollo digital. El Índice de Desarrollo Digital Estatal (IDDE®) 2023 proporciona las claves para entender cómo cada entidad federativa se encuentra y avanza en este proceso de transformación digital. A través de este índice se muestran los retos y las oportunidades de crecimiento innovadoras e inclusivas para que México camine hacia una sociedad cada vez más conectada y digital.
Por tercer año consecutivo, el IDDE vuelve a aplicar su metodología compuesta por tres pilares principales:
- Infraestructura
- Digitalización de las personas y la sociedad
- Innovación y adopción tecnológica en las empresas
Frases
“La regulación no siempre ha ido avanzando a la misma velocidad que los modelos de negocio, los avances tecnológicos o la política pública. Existe la reencia que solamente las leyes enfocadas en telecomunicaciones son las que afectan a este sector.“
Jose F. Otero
Instructor Adjunto por la New York University.
“Contar con la estrategia de infraestructura de datos adecuada resulta de suma importancia para optimizar y agilizar las cadenas de valor al interior de las empresas, lo que incrementa la productividad y el desarrollo económico y social de nuestro país.”
Juan Pablo Escobar
CEO, Cívica Digital
“En la era digital la certificación de competencias digitales… facilita la movilidad laboral y el acceso a oportunidades globales, impulsando la innovación, la empleabilidad y competitividad del país en un mundo cada vez más digitalizado.”
JDra. Lidia Camacho C.
Directora General del Instituto de Certificación
de Competencias y Saberes Adquiridos.
“Es importante lograr que exista organización en el Estado para poder crear las mejoras estrategias de la adopción digital… [así como] motivar e incentivar para implementar el tema de tecnologías en todo el interior del gobierno.”
Mario Alberto Arauz Abarca
Coordinador General de Innovación Gubernamental,
Gobierno de Jalisco
“La ciberseguridad se ha convertido en una preocupación primordial para las empresas de todos los tamaños y sectores. A medida que la tecnología avanza y las operaciones comerciales se vuelven más digitales, la amenaza de ciberataques y brechas de seguridad crece exponencialmente.”
Pablo Corona Fraga,
Director Global de Ventas en NYCE
“Para aprovechar a cabalidad el comercio electrónico se requiere incrementar la competitividad de las empresas donde la digitalización juega un rol fundamental, transitar hacia un comercio digital más inclusivo e impulsar la innovación de contenidos y productos digitales.”
Maryleana Méndez
Secretaria General ASIET
“La ciencia, la tecnología y la innovación desempeñan un papel fundamental para impulsar el desarrollo y el crecimiento económico, especialmente por el potencial que tienen para contribuir en la solución de los retos y aprovechar las grandes oportunidades que tenemos como nación.”
MBA Nanghelly Aurora Silva Anzaldúa
Presidenta de la Comisión de Innovación del CCE
“Las herramientas digitales pueden ser muy valiosas y útiles en la promoción de la participación ciudadana… Es clave considerar un buen diseño en el proceso participativo, utilizar canales de difusión adecuados y establecer reglas claras para la participación.”
Cintia Smith
Secretaría de Innovación y Gobierno Abierto de
Monterrey
“Tenemos que garantizar que la educación que reciben las y los estudiantes promueva la ética y el compromiso social, que les impulse a cambiar su entorno y cuidar al planeta desde la innovación, todo ello con perspectiva de género.”
Graciela Rojas
Fundadora y Presidenta Movimiento STEM
¿Qué encontrarás en este estudio?
Este año, el IDDE® 2023 evalúa el avance del desarrollo digital en las 32 entidades federativas del país a través de la integración de 71 indicadores. Adicionalmente, presenta un análisis exhaustivo de las tendencias digitales desde el IDDE 2021 hasta el IDDE 2023. También compara el cambio de posición de los estados en su desarrollo digital, tomando en cuenta los resultados del IDDE 2022 y 2021.
Con este estudio:
- Se ofrece un desglose de los retos y las áreas de oportunidad que enfrentan los distintos actores en el proceso de transformación digital.
- Se plantean recomendaciones precisas para los 12 sub-pilares que componen el índice.
- Se proporciona un comparativo de los indicadores del IDDE 2022 frente al IDDE 2023.
REPORTE POR ESTADO
¿Cómo ayuda el IDDE® 2023?
El Índice de Desarrollo Digital Estatal IDDE® 2023 busca comprender la complejidad de la transformación digital de México y la transforma en una herramienta valiosa para:
- Evaluar el grado de digitalización de los estados.
- Determinar los retos, fortalezas y oportunidades en el proceso de transformación digital de las entidades.
- Proveer recomendaciones específicas que ayuden a acelerar la transformación digital.
- Identificar y cuantificar la relación entre la digitalización y el desarrollo económico y social de los estados.