4 herramientas para aumentar la productividad
La productividad es un tema central y su relevancia aumentó a raíz de la pandemia. El cambio en los hábitos de las personas y la disminución en los desplazamientos fueron factores relevantes para que la productividad aumentara en estos años.
Es natural buscar la eficiencia en todos los aspectos. Las empresas la priorizan porque significa aprovechar completamente las capacidades que tienen e incrementar sus utilidades. Asimismo, es una oportunidad para dar espacio a labores más creativas o que sumen más a la organización en lugar de dedicar tiempo a cargas de trabajo sencillas pero recurrentes, es uno de los beneficios de las tecnologías en las empresas.
En este artículo queremos desmenuzar un poco más este concepto y cómo la tecnología es una buena alternativa para implementarla en todos los aspectos del negocio.
¿Qué es la productividad empresarial?
Este concepto se refiere al retorno que producen de las acciones llevadas a cabo por una empresa, es decir que se busca que los recursos se usen con la intención de generar el mayor beneficio posible tomando en cuenta la cantidad que se utilizó para compararlo con los resultados.
La productividad no se limita a la producción, sino que también abarca temas de capital humano, trabajo en equipo, gestión de clientes, automatización de cargas de trabajo, entre otros, ya que es un indicador que ayuda a mejorar aspectos en una organización como:
- Eficiencia: hacer más con menos es un enfoque conveniente porque los beneficios no solo se ven en el aspecto económico, también es evidente en el cuidado del medio ambiente. En ese sentido, no solo es una ventaja para el negocio, también es una responsabilidad social.
- Equilibrio vida y trabajo: cuando hay productividad hay mayor beneficio para los colaboradores, pues tiene un efecto en el salario y las cargas de trabajo, lo que implica más tiempo para dedicarse a su vida y desarrollar su carrera, por mencionar algunos aspectos.
- Satisfacción del cliente: responder de forma eficiente a las demandas de los clientes definitivamente viene ligado con la satisfacción del cliente. Impulsar la productividad puede generar mejores experiencias para los consumidores porque se responde con mayor rapidez, se entienden mejor sus necesidades y se prioriza la calidad de los servicios y productos.
Como ya lo dijimos, una vía para activar la productividad es a través de la tecnología. Tomar este camino es cada vez más sencillo debido a la diversidad de herramientas que son accesibles y fáciles de implementar, además de que abarcan cada aspecto del negocio. Algunos de estos servicios y herramientas que pueden ayudar a la empresas son:
1. Sistema de gestión de recursos humanos
Con la ayuda de este software se facilitan procesos como la selección de personal, capacitación, análisis de desempeño y la administración en general.
2. Gestor de redes sociales
En este punto queda más que claro que las redes sociales son aliadas de las empresas, por eso utilizar plataformas que ayuden con la gestión de estas potenciarán los resultados. Los gestores de redes sociales son útiles para programar, organizar y planificar las publicaciones, asimismo te dan data sobre su performance como interacción, clics o tráfico.
3. Software CRM
Los sistemas Customer Relationship Management (CRM) te ayudan a dar seguimiento a los clientes o clientes potenciales. Estas herramientas son capaces de recolectar información sobre los usuarios para encontrar los insights que te ayudarán a crear una mejor relación con ellos.
4. Sistema ERP
Los sistemas pueden centralizar la información relevante de tu empresa para simplificar la contabilidad. Con esta herramientas tendrás acceso a reportes financieros y a la información contable y administrativa de tu empresa.
Ha liderado proyectos clave en los ámbitos público y privado, participando en el desarrollo de la primera red de Internet del país, además de diseñar y promover programas públicos en México y Latinoamérica. En marzo 2021 fundó Centro México Digital donde funge como Vicepresidente de Tecnología. Cuenta con una basta experiencia en conferencias nacionales e internacionales sobre temas de software, hardware, tecnologías de la información y radiocomunicaciones terrestres y satelitales y telecomunicaciones.
6 septiembre, 2022