¿Cómo digitalizar las MiPyMEs? Primeros pasos

La digitalización es para todos, pues cada tecnología y herramienta que se ha desarrollado a partir de esta tiene la capacidad de beneficiar a las empresas sin importar su tamaño.

En la actualidad existen múltiples servicios, plataformas, aplicaciones y softwares que se adaptan a las necesidades de cada empresa. Este factor es determinante para habilitar la digitalización transversalmente. 

Razones para digitalizar las MiPyMEs

Las tecnologías digitales son la puerta a oportunidades de mejora en todas las actividades y áreas de una empresa, además de ser un camino para optimizar procesos que garanticen la supervivencia del negocio.

Otras razones para iniciar un proceso de digitalización son: 

  • La colaboración: gracias a los servicios y programas en nube se facilita el trabajo en equipo, pues con estos es mucho más fácil que las personas involucradas en el negocio puedan comunicarse y realizar sus tareas.
  • Disponibilidad 24/7: a diferencia de lo que pasa con el software tradicional, los programas basados en la nube permiten que los usuarios se conecten desde el lugar en donde estén y en el momento que lo deseen. 
  • Mayor seguridad: hoy existen diferentes tecnologías y protocolos que robustecen la seguridad de la información, ya sea para guardarla o para evitar ataques de terceros.
  • Reducción de costos: muchas aplicaciones tienen modelos gratuitos o de pago por lo utilizado que las hacen accesibles para todos los usuarios, lo que significa que no se requiere una gran inversión.

En Digitalízate  realiza un autodiagnóstico para conocer tu nivel de digitalización.

¿Cómo digitalizar un negocio?

A veces dar el paso hacia la digitalización puede empezar con un celular, como en el caso de Xitsu Artesanías, el negocio que impulsa todo su negocio a través de su dispositivo. 

No es necesario hacer un plan muy complejo, solo ser consciente de los recursos que se tienen y las herramientas que más se adapte a tu empresa y producto. 

Asimismo, no existe una única vía para digitalizarse, pero puedes tomar estos pasos como referencia, considerando que lo más importante es empezar: 

1. Evalúa el contexto y situación de tu negocio

Es clave entender la situación en la que te encuentras, detectar oportunidades, entender los requerimientos de tus clientes, analizar la competencia y el valor agregado que puedes ofrecer para destacar en tu mercado.

Por otro lado, también es necesario identificar las áreas de oportunidad en cuanto a conocimientos digitales.

2. Define tu primer objetivo

En este punto es importante establecer cuáles son los primeros cambios que quieres hacer, ya sea para obtener más clientes, abrir más canales de venta, promocionar productos, aumentar la productividad etc.  

Hay que tener en cuenta que los cambios deben trabajarse poco a poco, es decir, se debe elegir una prioridad a la vez.

3. Analiza las opciones

Con base en tus necesidades y presupuesto, analiza las plataformas y aplicaciones que más se adecuen a lo que quieres lograr. También es válido tener acercamiento con los proveedores, ya que muchos de ellos ofrecen demos gratuitos.

Tal vez quieras leer: ¿Qué son las plataformas low code?

4. Piensa en la capacitación

Las herramientas por sí solas no funcionan, es indispensable saber cómo usarlas para lograr los objetivos. Por eso debe estar dentro del plan la adquisición de habilidades digitales.

Digitalizar tu negocio es la mejor decisión si consideramos las condiciones sociales y económicas en las que vivimos. Además es una forma de conectarse más ágilmente con los clientes a través de diferentes puntos de venta, combinando así lo mejor del mercado tradicional y digital. 

Tal recomendamos leer: ¿Qué es la Mentalidad Digital? o 5 Ventajas de los negocios digitales

Fuentes

Dini, M.,Gligo, N., Patiño, A. (2021). Transformación digital de las mipymes. Elemento para el diseño de políticas. Obtenida el 27 de julio de 2022.

2 agosto, 2022

Lorem